El injerto capilar puede desaparecer la calvicie por completo

Hombres y mujeres mayores de 18 años pueden estar aptos para ser sometidos a un procedimiento de injerto capilar. Esta técnica mínimamente invasiva se realiza de forma ambulatoria, sin interferir con las actividades de rutina correspondientes del paciente y no representa un factor de riesgo que pueda alterar el curso de otras condiciones clínicas.

El especialista valorará la indicación, la idoneidad y la preparación específica necesaria para el trasplante en cada caso individual. En la mayoría de los casos la calvicie es una condición y no una enfermedad, es frecuentemente causado por una predisposición genética influenciada por circulación de las hormonas sexuales masculinas (andrógenos).

Es por esto que, la forma más común de alopecia es la alopecia androgénica en virtud de su origen. Teniendo en cuenta que es una condición hereditaria en la mayoría de los casos, no hay mucho que se pueda hacer para luchar contra dicha predisposición genética. Sin embargo, las hormonas pueden ser bloqueadas o modularse mediante la administración de un anti andrógeno como lo puede ser el finasteride.

La administración combinada de finasteride con monoxidillo, algún vasodilatador y estimulante directo del ciclo capilar es muy eficaz y una parte fundamental del arsenal terapéutico para prevenir la progresión de la alopecia y para preservar el volumen de cabello en el individuo afectado. En las zonas con calvicie total o parcial el trasplante capilar es la única alternativa para recuperar la densidad del cabello perdido.

Otras causas de la alopecia, definitivas o transitorias, pueden ser displasias congénitas ectodérmicas, trastornos inmunológicos, dermatitis, dermatosis, enfermedades endocrinas, alteraciones psicológicas y el estrés, o cicatrices debido a un trauma o cirugía. Lo primero que hay que hacer es identificar la causa, para que pueda ser estudiada y puesta en escena antes de llegar a un diagnóstico.

No hay certificación específica especializada en el trasplante capilar, pero está claro que un médico con experiencia cualificada debe realizar el procedimiento, todo bajo un entorno médico. Debido a que es una técnica quirúrgica, el cirujano debe ser un especialista que esté familiarizado con los principios de trasplante de tejidos así también como con las técnicas de injerto y extracción.

injerto capilar

Deja una respuesta

Previous post Abogado en Toledo: qué pueden hacer por la defensa de los derechos
Next post Inicie su propia franquicia agencia viajes por internet y vea los resultados